lunes, 13 de agosto de 2018

[ESN] Programa para la Frontera Norte 2019-2024 (16a parte)

IVA Disminuido

Finalmente, otro tema relevante a contemplar y relativamente viable de ser controlado, es el aduanero. La frontera se va a convertir, gracias al IVA disminuido y a la Zona Libre, en una zona a parte de México, pero no extranjera. Por ende, tener relaciones comerciales con el interior del País, va a generar la necesidad de tramitología aduanera y pago de impuestos correspondientes para igualar IVA, impuestos a importación, etc.

Ello ha sido común en la historia, pues el tener el decreto fronterizo, la autorización de importar autos y colocarles placas fronterizas, y haber tenido hasta 2013 una IVA debajo del nacional (11% en aquel momento), ya implicaba esa ubicación especial para la frontera en el sistema legislativo, y para el comercio interno, un impasse que ha provocado la necesidad de llevar a cabo trámites y pagos fiscales para lograr esa relación comecial.

El tema aquí, es no permitir que esa costosa sobreregulación, no solo no crezca, sino incluso se haga más eficiente, de manera que no solo sea una opción para grandes empresas tener relaciones comerciales con el interior del País, sino incluso ampliar las posibilidades para empresas de menor escala. De lo contrario, las ciudades fronterizas quedarán a su suerte en su zona libre y con impuestos bajos, pero sin oportunidad de realizar ampliamente negocios en su propio País.

Aunado a lo anterior, entre más compleja sea la normatividad a cumplir, más viable será crear alternativas ilegales para lograr negocios, que por supuesto terminen desincentivando a la economía formal a cambio de la informal y fraudulenta. El hecho de tener un IVA diferente en cada ciudad de la frontera, da espacio para que un escenario de fraude fiscal, sea más amplio. Pero la tentación de sobreregular para intentar evitar esos posibles fraudes, detnedrá la economía en la perspectiva de relaciones con el interior del País.

-FIN AL TEMA IVA DISMINUIDO. SEGUIREMOS CON ISR-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario