Un aspecto relevante en naciones con mayor empuje económico, es la libertad (económica y social) y la democracia, incluso en naciones con monarquías, de representación y no jefatura de gobierno. Un País con un sistema de gobierno republicano y democrático, debe velar por esas máximas de libertad y no suprimirlas.
Ayer en EE.UU.A., y México, se aprobaron supresiones a ciertos derechos que brindaban igualdad e indirectamente respecto pilares de la economía de libre mercado aprueban inducciones a las prácticas monopólicas; esto es, en esencia inducen normas que llevarían una tendencia contraria a la expectativa de libre mercado.
En el caso de EE.UU.A., la Comisión Federal de Comunicaciones elimino la Neutralidad de la Red, que restringía actividades a proveedores de Internet, que pudieran trabar o gravar accesos por a la red, lo que en esencia económica eran normas regulatorias adecuadas para inhibir prácticas monopólicas y de obstrucción al libre flujo de la información, cuando se espera la información total sea accesible.
En México, la Ley de Seguridad Interior y modificaciones al Código Civil Federal, restringen derechos humanos, inconstitucionalmente en teoría, pero que en la revisión jurisdiccional podrían validarlas, lo que pone en peligro la república democrática.
Para más y mejor información, visite el Boletín Solo Negocios de hoy en: http://bit.ly/2AUeKvS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario